¿Tienes un consultorio, das lo mejor de ti… pero aún así te cuesta atraer pacientes?
No estás solo. Cada vez más médicos, odontólogos, psicólogos y nutricionistas están descubriendo una verdad incómoda:
👉 No basta con ser bueno. Hay que saberse mostrar.
Y ahí es donde entra el marketing digital para profesionales de la salud. No se trata de vender humo. Se trata de comunicar valor, educar al paciente correcto y construir confianza antes de que entre por tu puerta.
Desde 2020, la inversión en marketing médico ha crecido más de un 250 % a nivel global.
Mientras muchos sectores caen, las clínicas privadas que dominan lo digital están llenando sus agendas mes a mes.
Ya no es una opción. Es una ventaja competitiva.
Un paciente que no te conoce, no te busca por tu nombre.
Busca: “psicólogo en Madrid”, “nutricionista para bajar de peso”, “dentista bueno y económico cerca de mí”.
👉 Si tu sitio web no está optimizado con esas palabras clave locales, simplemente no existes en Google.
Necesitas:
Títulos claros y jerárquicos (H1, H2, H3)
Palabras clave relevantes y naturales
Textos que informen, pero que también persuadan
Un sitio web bien hecho no es un folleto… es un vendedor 24/7.
Enviar correos masivos con “información general” no funciona.
Pero si creas contenido segmentado, educativo y con tono humano, tus pacientes van a recordarte, valorarte y volver.
✅ Newsletters con consejos útiles
✅ Recordatorios personalizados
✅ Promociones bien planteadas
El email no molesta… si aporta valor real.
Muchos profesionales suben fotos de su consultorio vacío, frases de Paulo Coelho y promociones mal redactadas.
Y luego dicen: “No sirve, nadie me contacta”.
👉 Lo que no sirve es comunicar sin entender a quién le hablas.
Tu contenido debe responder a esto:
¿Qué le preocupa hoy a tu paciente ideal y cómo lo puedes ayudar tú, sin sonar vendedor?
No necesitas miles de seguidores.
Necesitas una estrategia clara.
Puedes usar:
Google Ads con segmentación local
WhatsApp Business con respuestas automáticas
LinkedIn Ads si vendes a otras clínicas o empresas
Un CRM médico para seguimiento de pacientes
Y si no sabes cómo hacerlo, trabajar con alguien que domine marketing para salud te ahorra meses (y muchos errores).
No es llenar tu agenda solo por hoy.
Es que cada paciente se convierta en embajador.
Esto se logra con:
Buenas experiencias desde la primera llamada
Seguimiento post-consulta
Contenido que los haga sentir parte de tu misión
El paciente fiel no solo vuelve… te recomienda.
No se trata de manipular.
Se trata de mostrar lo valioso que eres, con las palabras correctas, en el canal correcto.
Y si no sabes por dónde empezar…
👉 empieza por dejar que alguien con experiencia lo haga contigo.
🔗 Suscríbete a mi newsletter gratuita y recibe consejos reales para llenar tu agenda sin perder tu esencia:
www.drcarloscruzcardona.com